LIBRO DEL MES

Yo hablo, ellas cantorin

Velaquí un particular libro de viajes cuyo protagonista, Aníbal —el del Toñu y la Encarni—, narra sus aventuras lingüísticas y comparte distintas reflexiones en torno a la lengua. A lo largo de este periplo, que comienza y termina en Extremadura, el autor desgrana los prejuicios con los que se topa y aborda aspectos como la glotofobia y la minorización. Además, comparte abundantes palabras dejadas en herencia por su familia y su entorno, así como decenas de fragmentos de textos escritos en diversas modalidades extremeñas. Constituye, por lo tanto, un ejercicio de memoria y reivindicación de un patrimonio cultural maltratado, un interesante testimonio sociolingüístico y, ante todo, una oda a la diversidad.

COLECCIONES

Colección Tinta negra
Colección Tinta roja
Colección Maresía

NOTICIAS

Entrevista a Aníbal Martín por el lanzamiento de «Yo hablo, ellas cantorin»

«Con este libro que recién comienza ahora, entre tus manos, Aníbal alcanza lo que se dejó atrás y se menospreció de todas aquellas lenguas colectivas. Leyendo sus páginas, una se siente en casa, pero no en una cualquiera, sino en un hogar donde no hay órdenes ni archivos por encima de otros, fuera de jerarquías,Ver más ⟶

Reseña de «Nadie vive aquí» en CartagenaNegra

Podía tratarse esta historia de una vuelta al pueblo, a los orígenes, en busca de respuestas, podría tratarse también de una huida en busca de soluciones, podría tratar también de que a veces es mejor no hacer preguntas que durante años no han tenido respuesta porque pudiera ser que esta no fuese la que pensábamos.Ver más ⟶

Reseña de «Deseos de otras noches» por Pompa & Boato

El trabajo y el ocio, el amor y la ausencia, la soledad y la poesía, la naturaleza y la ciudad, la semana y el fin de semana, el día y la noche, la noche y otras noches, la poesía y lo que se entiende, la poesía y lo que se siente, lo bonito y loVer más ⟶

Reseña de «El comienzo» y «Deseos de otras noches» en Killer by trend

Define la Academia Canaria de la Lengua en su Diccionario básico de canarismos la palabra «maresía» como el «aire cargado de humedad marina en las zonas cercanas a la orilla del mar» o el «olor a mar que se percibe en tierra hasta cierta distancia de la orilla». Y esta es la palabra elegida por la Editorial {Pie de Página} paraVer más ⟶