Entrevista a Ana Estrada en «Mediodía Cope» sobre «Como dicen en mi pueblo»

Todas estas expresiones están recogidas en el Corpus Oral y Sonoro del Español Rural, un trabajo exhaustivo de campocoordinador por a Universidad Autónoma de Madrid. Ellos llevan varios años viajando y grabando sus conversaciones con los vecinos de estos pueblos para su trabajo de campo, y ahora han sacado varias conclusiones. La primera: no se habla peor enVer más ⟶

La importancia de tener una consultora ortográfico-sentimental de urgencia a mano

Seguro que alguna vez te han dado ganas de llorar viendo los fallos gramaticales de algunas personas o, peor aún, has cometido algún fallo garrafal justo cuando tenías una conversación importante y en la que no podías quedar mal. Puede que también te haya ocurrido que quisieras enviar un mensaje o escribir algo y teVer más ⟶

Entrevista a Antonio Fábregas por la publicación de «La estructura interna de un asesinato»

El día después de haber suspendido su defensa, una doctoranda aparece brutalmente asesinada en la Universidad de Madrid. De esta premisa parte La estructura interna de un asesinato, la primera novela de Antonio Fábregas que, con un título peculiar, no deja indiferente a nadie por su modo particular de dar pistas para resolver este misterio.Ver más ⟶

¿Por qué los poemarios de Maresía están comentados? La poesía con ayuda entra

Mariángeles García De todos los géneros literarios, la poesía es, probablemente, el más bonito, pero también el más difícil. No es sencillo acercarse a ella. Nos han dejado siempre tan solos como lectores cuando pretendíamos asomarnos a un poema que no todos hemos conseguido cruzar el umbral. Maresía ha nacido con una vocación muy clara:Ver más ⟶