Desde hacer de mediador en una incineración hasta ser menospreciado por su trabajo: las anécdotas más curiosas de los traductores

Sin duda alguna, una de las características más importantes del ser humano es la necesidad que tiene de comunicarse para intercambiar ideas, noticias, cerrar acuerdos, negocios, conocer gente o, simplemente, ayudar a los demás. Pero existe una barrera que dificulta seriamente esta característica: el idioma. La dificultad para entender a una persona que no hablaVer más ⟶

Consejos durante el proceso de traducción: la revisión y el envío

Una vez traducido el texto, nos encontramos ante otra de las partes más importantes del proceso de traducción, quizá equiparable a la traducción en sí: la revisión. Durante la carrera, nos insistían mucho en revisar los textos una y otra vez, dejando reposar la traducción unos días y revisándola pasado ese tiempo, ya que seVer más ⟶

Consejos durante el proceso de traducción: culturemas y ortotipografía

Tras haber hecho las consultas oportunas relativas al tema del texto, como vimos en nuestro artículo anterior, podremos lanzarnos a la tarea de traducción propiamente dicha. Puede que haya partes del texto que se nos resistan, que tengamos que leerlas mil veces hasta encontrar el sentido adecuado, sobre todo si se trata de textos queVer más ⟶

Entrevista a María del Carmen Méndez y a Mar Galindo, editoras de «La lingüistica del amor»

«El lenguaje es una de las señas de identidad del ser humano y a través de su estudio podemos entender más profundamente la naturaleza humana». María del Carmen Méndez y Mar Galindo En febrero de 2022 publicamos La lingüística del amor, obra en la que han participado veintidós especialistas del lenguaje para acercarnos al lenguajeVer más ⟶

El lenguaje no binario y cómo traducirlo al español

A lo largo de la historia, las personas no binarias siempre han estado presentes en diversas culturas, a menudo bajo diferentes nombres. Por ejemplo, algunas comunidades de nativos americanos emplean el término Two-Spirit (dos espíritus) para referirse a un tercer género y en Indonesia el pueblo buginés reconoce hasta cinco géneros, uno de ellos elVer más ⟶

Día de la visibilidad lésbica y «Fotografiar la lluvia»

El 26 de abril se celebra el Día de la Visibilidad Lésbica y le hemos pedido a Lluvia Beltrán, autora de Fotografiar la lluvia, que nos hable un poco más de cómo construyó a Sonia, una mujer lesbiana que aparece en su novela. Muchas gracias a Lluvia por su reflexión sobre la literatura LGTBI+. OsVer más ⟶