Consejos durante el proceso de traducción: culturemas y ortotipografía

Tras haber hecho las consultas oportunas relativas al tema del texto, como vimos en nuestro artículo anterior, podremos lanzarnos a la tarea de traducción propiamente dicha. Puede que haya partes del texto que se nos resistan, que tengamos que leerlas mil veces hasta encontrar el sentido adecuado, sobre todo si se trata de textos que provienen de países cuya cultura es muy distinta a la nuestra y hacen referencia a elementos culturales de manera reiterada; y es que los culturemas son un «problema» al que podríamos dedicarle un artículo aparte debido a toda la dificultad que entrañan y a las numerosas soluciones posibles cuando nos encontramos ante uno.

Algunas de las dudas que pueden surgirnos cuando estamos inmersos en el proceso de traducción son aquellas relativas a la ortotipografía, ya que puede que nos encontremos con palabras, nombres de organizaciones, empresas y un sinfín de conceptos y términos que desconocemos. Ante esto, mi recomendación es acudir a fuentes fiables relacionadas con el uso de la lengua, como por ejemplo el Diccionario de la lengua española (RAE) o bien la Fundéu. Este último recurso me ha ayudado a resolver infinitas dudas durante mi etapa como estudiante de traducción, pues contiene respuestas a casi cualquier consulta lingüística que pueda surgirle a un traductor. Además, tanto la Fundéu como la RAE están a disposición de los usuarios para responder dudas concretas a través de Twitter, un recurso que me parece de una utilidad inmensa debido a la facilidad y a la rapidez para plantear las consultas, que siempre reciben respuesta. Teniendo todos estos recursos en nuestra mano, ¿por qué no hacer uso de ellos para que nuestras traducciones resulten más sencillas y tengan mayor calidad? Considero que, en la época en la que vivimos, es interesantísimo aprovechar todas las posibilidades que tenemos a nuestro alcance, ya que ahora contamos con más ayuda que los libros en papel que se usaban antes, los cuales, sin duda, siguen siendo un gran punto de referencia para ciertas cuestiones.