Algunos pueblos de Europa han decido evitar el éxodo hacia las grandes ciudades de una manera peculiar, convirtiéndose en un reclamo cultural y turístico para la literatura. Bajo la mirada de los grandes escritores de la historia, surgen ciudades bañadas en papel y tinta y se denominan «villas literarias». Muchos de estos pueblos han tomado la decisión de convertir algunos de sus espacios en librerías o museos, dándoles una segunda vida tanto a la mirada del espacio rural como a la generación de nuevos puestos de trabajos para los vecinos de dichos lugares. Debido a este novedoso proyecto, se ha creado un nuevo tipo de turismo en el que se busca un encuentro cultural con el mundo literario. Además, muchos de estos pueblos organizan fiestas, festivales y talleres para atraer a más personas a estas actividades. Aquí te traemos algunas villas literarias de Europa, aunque no te preocupes porque te traemos también unas cuantas en España para que puedas aprovechar unas buenas vacaciones literarias.
Hay-on-Wye, Gales
Este pequeño pueblo británico inspiró a todo el movimiento posterior de pueblos literarios, así que es merecido que tenga un lugar en esta lista. Si te interesa la literatura tal vez conozcas a Richard Booth, político y librero que inauguró una pequeña tienda de segunda mano en el año 1961, la cual se convirtió en un modelo a seguir dentro del pueblo y, poco a poco, se fueron abriendo muchas otras replicando su modelo. Así que Richard Booth, viendo el éxito de su iniciativa, creó y proclamó a Hay-on-Wye como un municipio literario. Si te interesa la literatura anglosajona, este es tu sitio, además de que es un punto de referencia para todos aquellos amantes de los libros. Este municipio llega a recibir más de 500 000 turistas cada año, así que tal vez sea el momento de plantearse un pequeño viaje a Gales.

Urueña, Valladolid
Sin duda, si te gusta esta iniciativa de pueblos literarios, no puedes perderte Urueña. Ubicada en la comunidad de Castilla y León, sigue claramente el ejemplo de la campiña de Gales Hay-on-Wye. Su objetivo siempre ha sido atraer personas que sean amantes de la literatura. Urueña es pionera en España de estos proyectos literarios, además de que cuenta con multitud de espacios para que puedan promocionarse obras culturales: tanto recitales como presentaciones de distintos libros. El pueblo cuenta con multitud de tiendas en las que puedes perderte buscando libros raros o antiguos que no podrías encontrar en ninguna parte de España. Sin duda, es una escapada merecedora para que te pierdas entre sus calles.

Bellprat, Barcelona
Seguramente una de las villas literarias más famosas actualmente en el panorama español sea la de Bellprat, fue la primera villa que, en el año 2008, se unió a la red de Viles del Llibre de Cataluña, posteriormente se unieron a esta red muchas otras enriqueciendo el panorama cultural. Con menos de 100 habitantes, es el ejemplo vivo de como el ámbito rural puede adaptarse a los nuevos tiempos. Cuando paseas por sus calles todo a tu alrededor se convierten en una gran biblioteca en la que todas las casas son un nuevo mundo a nuevas actividades culturales en las que puedes desde comprar libros hasta intercambiarlos. Tal vez encuentres allí alguna pieza de coleccionista. Durante el mes de junio se suele celebrar su propia semana de la Feria del Libro.

Montblanc, en Tarragona
En estos últimos años se ha seguido con la iniciativa de ir convirtiendo nuevos pueblos en villas literarias y, en el año 2018, se unió Montblanc. Este festival se celebra en el mes de marzo y las actividades que se proponen suelen ser talleres donde pueden participar los más pequeños, aunque también organizan mercados donde puedes aprovechar para conseguir alguna joya oculta entre sus estantes. Esta feria literaria está dentro del proyecto del pueblo, que es la semana medieval, así es normal que pueda haber mucha gente. Además, es muy común que puedas encontrarte a escritores que suelen acudir para dar charlas o puede que incluso te puedan firmar tu libro favorito. Además, está tematizado con un ambiente medieval para los amantes de la época caballeresca.

Puebla de Segur, Lleida
También en el año 2018 se une a este proyecto de villas literarias Puebla de Segur. Este municipio se ha convertido en un rincón perfecto para aquellos amantes de la literatura que busquen estar entre ruinas del periodo románico. El turismo literario en Cataluña es muy rico culturalmente, así que se sigue apostando por un medio literario de turismo que ayude a impulsar el desarrollo económico. Se organiza allí un espacio en el que se comparte el amor por la literatura difundiendo la cultura a través de los libros. Otro sitio idóneo para que puedas intercambiar libros con las demás personas que se encuentran en la feria. Siempre puedes pasear entre sus calles y desentrañar sus pequeños misterios literarios.

Imágenes: chrisjacksongetty