Ayer disfrutamos hablando con Carlota de Benito, una de «las filólogas que se echan al campo». A veces lo hacen en busca de pronombres, siempre con la intención de dar valor a un habla desprestigiada. Carlota es una de las editoras de Como dicen en mi pueblo, el libro que se para en el habla de los pueblos españoles. Llevan treinta años recorriendo localidades de nuestro país para hablar y grabar las voces de la gente mayor del mundo rural. Nosotros ayer le pusimos un fragmento de Colás de Santaolalla en el que recordaba como una familia decía «cuerre, cuerre, que te cuejo» en vez de «corre, corre, que te cojo». También Colás mostraba su rechazo a eso que, ya entonces, escuchaba en los medios de comunicación: el «detrás mío» frente al «detrás de mi». Carlota dice que no hay que hacer tragedias con eso y defiende que la lengua vaya «a su bola». Le habría encantado discutir con Colás de gramática. Le pregunté si había que ruralizar el lenguaje y ella me dijo que más bien no desruralizarlo. Quién sabe si Carlota tendrá sección en Radio Valdivielso en el futuro.
