Entrevista a los editores de «¡Ahora no!», obra de lingüística ficción de Lluna Benomar

¿Quién es Lluna Benomar? Poco se sabe de él o ella. Hablamos con los editores sobre su obra.

¿Qué encontrarán los lectores en ¡Ahora no!?

Encontrarán una divertida y original historia plagada de curiosidades lingüísticas y de hilarantes y despampanantes anécdotas.

¿Créeis que hay un género nuevo en la obra? ¿La aventura lingüística?

Sí, la obra de Lluna (recordemos que no sabemos quién es) se puede considerar, como poco, un subgénero nuevo. Está llamada a revolucionar el mundo de la novela. Es una mezcla de autoficción, de metanovela, de las nivolas de Unamuno, del Quijote, del estilo de Poncela… Todo ello enmarcado en una peculiar y quijotesca aventura que va dando pie a curiosidades sobre lengua, literatura, culturilla general… Es una novela que no sigue el orden ni las reglas de otras novelas; es una obra que cuestiona la novela tradicional y a la vez se aparta de la novela moderna.

¿Cuál es el objetivo de esta obra?

Sea autobiográfica o no, parece que Lluna quería desahogarse y escribir una obra distinta en la que poder volcar todas las anécdotas, lingüísticas o no, que rondaban por su cabeza.

El protagonista de la obra es el hermano del narrador. Habladnos de esta figura, ¿existe realmente?

No sabemos si ese hermano existe o no. No sabemos si el narrador es la propia Lluna u otra persona. Es más, quien lea la novela descubrirá que puede que el hermano no sea quien parece ser.

Se comenta que tras la lectura de ¡Ahora no! la realidad no será la misma (ni tampoco la ficción), ¿qué cambiará para siempre?

Son muchas las anécdotas de la obra de Lluna que hacen que cambie la perspectiva de la realidad que tiene uno. El lector no volverá a ver de la misma manera la palabra septentrional, no sentirá lo mismo tras un fracaso amoroso, no beberá alcohol igual y puede que hasta empiece a usar la lengua de otra manera. Incluso verá de forma distinta la previsión del tiempo en la tele.

Y la ficción o la manera de presentarla no debería ser igual después de un libro así. La crítica literaria que se esconde en las palabras de Lluna debería hacer reaccionar a los escritores futuros: no se puede seguir escribiendo lo mismo que se ha escrito siempre, y encima peor. Ojalá se empiecen a escribir más obras como la de Lluna.

Esta obra ya está disponible en nuestra web.