Las «question tags» y su traducción

En primer lugar, empezaremos describiendo estas estructuras sintácticas tan comunes y frecuentes en inglés, sobre todo en el lenguaje oral. Las question tags son esas preguntas cortas que se añaden al final de una oración para asegurarnos de que lo que hemos dicho anteriormente es correcto, para pedir la opinión del receptor o bien como una pregunta retórica. En español, corresponderían a nuestras coletillas «¿verdad?», «¿no es cierto?», «¿no?» y «¿no es así?».

Hay que destacar, además, que en inglés estos elementos se oponen en estructura a la frase anterior: si esta es afirmativa, la question tag será negativa, y viceversa:

  • Oración afirmativa + question tag negativa:

You are her cousin, aren’t you? (Eres su primo, ¿verdad?)

  • Oración negativa + question tag afirmativa:

Mary isn’t here, is she? (Mary no está aquí, ¿no?)

A la hora de formar este tipo de estructuras, su construcción dependerá del verbo principal de la oración que las precede y el verbo auxiliar puede o no aparecer. Así, los casos en los que aparece el verbo auxiliar son los siguientes:

  • Verbo to be en present y past continuous:

You were working last night, weren’t you? (Estabas trabajando por la noche, ¿no es así?)

Aquí es interesante mencionar que si la oración contiene el sujeto I am, la question tag se forma con are/aren’t: I am your best friend, aren’t I? (Soy tu mejor amiga, ¿no es cierto?)

  • Verbo have en present y past perfect:

She hasn’t met your dad, has she? (No ha conocido a tu padre, ¿verdad?)

  • Will y modal verbs:

He will help you with the party, won’t he? (Te ayudará con la fiesta, ¿no?)

Por el contrario, el verbo auxiliar no aparece en el siguiente caso:

  • Present y past simple:

They don’t live in London, do they? (No viven en Londres, ¿verdad?).

Esperamos que este artículo os haya sido de ayuda. No os os perdáis otros consejos de traducción en nuestro Instagram.