En mitad del verano, con algo más de tiempo libre, quizá quieres desconectar del trabajo con novelas que te atrapen. O tal vez ya estás pensando en qué harás el próximo curso y estás pensando en formarte en alguna disciplina nueva. Quizá tengas nuevos proyectos en mente o te apetezca acercarte a una nueva afición. Os traemos una selección de libros para leer a la sombra y con mucha calma. ¡Y CON EL 10% DE DESCUENTO!
Narrativa contemporánea
En la editorial Pie de Página tenemos una colección de narrativa contemporánea, Tinta Negra, con novelas muy variadas.
El animal más vivo, de Martín Parra. Una novela diferente que rememora el 15M y su aniversario en 2021. Almas urbanitas vagando por un Madrid en llamas.
Malasaña chai tea, de Rafael Sarmentero. Un detective despistado, un barrio madrileño, mucho café y sucesos sorprendentes.
¡Ahora no!, de Lluna Benomar. Novela lingüística donde a través de la aventura de Lluna y su hermano, aprendemos curiosidades sobre el lenguaje.

En el nombre de Roma, de Jose Barroso. La historia del fin de una era, la caída de Julio César con una cuidada biografía del dictador romano. En esta novela histórica encontrarás datos inéditos de la vida de Julio César y detalles desconocidos.
El hombre que fue Viernes, Santiago Díaz Bravo. Una novela delirante sobre política española, españoles emigrados en Londres y el deterioro de un sistema que quizá no funciona del todo.
Fotografiar la lluvia, de Lluvia Beltrán. Un misterioso encuentro, una historia de amor y casualidades que te emocionarán. Una historia LGTB de la que nos habló su autora con motivo del Día de la Visibilidad Lésbica.
Para formarte
Dentro de nuestra colección Tinta Roja contamos con libros que te ayudarán a iniciar nuevos caminos. Si estás pensando en darle un nuevo rumbo a tu carrera, no te pierdas estos títuslo.
Embajadores del español, Gabriel Neila. La experiencia de un profesor de español como lengua extranjera contada en primera persona. ¿Qué necesitas para empezar? ¿Qué dificultades vas a encontrar? Una pequeña guía para dar tus primero pasos en el mundo del ELE.
Guía para corregir textos dramáticos, Susana Sierra. ¿Te gustaría ampliar tus servicios como corrector? ¿Te interesa el mundo del teatro? No te pierdas esta guía en la que una correctora profesional explica cómo corregir este tipo de textos.

Soy lingüista, lingüista forense, de Roser Giménez y Sheila Queralt. Tal vez has terminado tus estudios de lingüística o filología y te gustaría formarte como lingüista forense. Conoce los pasos a seguir para comenzar tu carrera en esta disciplina tan especial.
Descubre tu creatividad
¿Estás pensando en empezar a escribir? ¿Te gustaría tener herramientas para mejorar tus textos? No te pierdas estos libros.
Cómo escribir humor, Enrique Gallud Jardiel. El humor tiene mecanismos que se aprenden. Gallud Jardiel señala uno a uno mecanismos que harán despertar la risa. Un completo manual para escribir humor.
El arte de contar historias, Víctor J. Sanz. ¿Conoces las técnicas del storytelling? En este libro aprenderás cómo emocionar con tus textos, cómo persuadir y como contar la historia de tu marca para llegar al mundo.