Entrevista a Aníbal Martín por el lanzamiento de «Yo hablo, ellas cantorin»

«Con este libro que recién comienza ahora, entre tus manos, Aníbal alcanza lo que se dejó atrás y se menospreció de todas aquellas lenguas colectivas. Leyendo sus páginas, una se siente en casa, pero no en una cualquiera, sino en un hogar donde no hay órdenes ni archivos por encima de otros, fuera de jerarquías,Ver más ⟶

Reseña de «Nadie vive aquí» en CartagenaNegra

Podía tratarse esta historia de una vuelta al pueblo, a los orígenes, en busca de respuestas, podría tratarse también de una huida en busca de soluciones, podría tratar también de que a veces es mejor no hacer preguntas que durante años no han tenido respuesta porque pudiera ser que esta no fuese la que pensábamos.Ver más ⟶

Reseña de «El comienzo» y «Deseos de otras noches» en Killer by trend

Define la Academia Canaria de la Lengua en su Diccionario básico de canarismos la palabra «maresía» como el «aire cargado de humedad marina en las zonas cercanas a la orilla del mar» o el «olor a mar que se percibe en tierra hasta cierta distancia de la orilla». Y esta es la palabra elegida por la Editorial {Pie de Página} paraVer más ⟶

Reportaje con Valle Mozas en «Heraldo»

Aitana Monzón y Valle Mozas ocupan con sus libros dos de los puestos de lo más leído en Aragón. Lo hacen estas veinteañeras con sendos libros de poesía, La civilización no era esto y El comienzo, respectivamente. Y «alucinan». Aunque, de un tiempo a estar parte, este hecho no tendría que resultarles tan sorprendente: la poesía estáVer más ⟶

Entrevista a Valle Mozas en «nuevecuatrouno»

Valle Mozas (Logroño, 1999) cree que «todo está formado por una serie de comienzos y finales conectados entre sí». Esta idea, unida a su gran interés por la narrativa, le ha permitido sacar a la luz El comienzo, su primer libro. Licenciada en Filología Inglesa, Mozas asegura que «nunca ha dejado de escribir». Además, suVer más ⟶

Reportaje sobre «Como dicen en mi pueblo» en «El Correo»

A veces nos pasamos de listos con el lenguaje. Algunas personas miran con desprecio a quienes no hablan según la norma. Asociamos dejes o palabras a capas sociales inferiores. Si alguien pronuncia un «ansí» en vez del«así» acostumbrado, nos echamos las manos a la cabeza. Pues atentos a esta conversación. «¡Buena ha estado la caza,Ver más ⟶

Entrevista a Valle Mozas, autora de «El comienzo» en «El Periódico de Aragón»

Emprendió carrera, saltó y empezó a ejecutar volteretas y tirabuzones en el aire. Así es Valle Mozas, una joven riojana de 24 años, afincada en Zaragoza, que reventó la puerta de la poesía en España: mes y medio en las listas de los más vendidos del género y una dulce acogida de la crítica paraVer más ⟶