Han participado:
Ana Estrada Arráez, Andrés Enrique-Arias, Beatriz Martín Izquierdo, Carlota de Benito Moreno, Cristina Peña Rueda, Cristina Matute, Enrique Pato, Inés Fernández-Ordóñez, Javier Rodríguez Molina, Jorge Agulló, Michiel de Vaan, Mónica Castillo Lluch.
Editoras:
Ana Estrada Arráez es profesora de lingüística española en la Universidad Complutense de Madrid. Su interés por la variación y el cambio del español la llevó a trabajar en el proyecto del COSER, donde descubrió las maravillas del trabajo de campo, y más tarde amplió sus estudios fuera de los corpus más tradicionales con datos de Twitter.
Beatriz Martín Izquierdo es licenciada en filología hispánica y realizó su trabajo final de máster sobre la sufijación apreciativa en la península ibérica. Desde entonces es una apasionada de la variación dialectal y le encanta recorrer España para descubrir su riqueza lingüística. Ha trabajado como personal científico durante varios años en el COSER y en la Fundación Ramón Menéndez Pidal.
Carlota de Benito Moreno es profesora de lingüística iberorrománica en la Universidad de Zúrich. Lo mismo investiga la variación dialectal en las construcciones reflexivas del español y el gallego que los usos de ojalá en Twitter. Le gusta tanto observar cómo la lengua cambia en el tiempo y el espacio que abrió un blog (Se me va de la lengua) para contárselo al mundo entero.