Guía de supervivencia para traductores

10,00 

Sobrevivir como traductor profesional no es nada sencillo, y mucho menos para aquellos estudiantes de Traducción e Interpretación que acaban de terminar sus estudios universitarios.

La Guía de supervivencia para traductores es una obra pensada para acompañar durante diez metafóricos días a los traductores noveles que desean incorporarse al mundo laboral. En ella se explican temas como dónde buscar clientes potenciales, cómo afrontar los primeros encargos, qué trámites legales deben cumplimentarse para ejercer como traductor e includo cómo aprovechar los últimos avances en el ámbito de la traducción automática.

Hay existencias

SOBRE LA AUTORA

Ante todo, soy profesora. Doy clase en la Universidad Europea y aunque no diré cuántos años llevo enseñando a traducir, baste aclarar que son suficientes como para haber recopilado la experiencia necesaria para contar en un libro lo que les preocupa a los estudiantes que acaban sus estudios universitarios.

Además de dar clase, una de mis pasiones son las tecnologías en la traducción, un campo de estudio en el que tengo diversas publicaciones de tipo académico. Además me gusta leer y escribir; pero lo que más me gusta es escuchar lo que mis alumnos me cuentan: sus inquietudes, aspiraciones…, y acompañarles en el camino que les lleva a convertirse en grandes profesionales de la traducción.