Mamá, quiero ser intérprete

12,00 

La técnica de la interpretación de conferencias se aprende en clase y se mejora practicando, pero la pericia se adquiere solventando situaciones adversas congreso a congreso, aprendiendo de los errores propios. Hasta ahora, nadie se había atrevido a compartir anécdotas para que los principiantes puedan aprender de los errores ajenos. Este libro ha sido concebido para ayudar a las nuevas generaciones de intérpretes con los aciertos y errores del conocido intérprete profesional, Gabriel Cabrera. A través de las anécdotas retenemos mejor las enseñanzas. Con ese fin, los treinta capítulos de este volumen se convierten en una clase magistral de todas aquellas dudas que inquietan tanto a estudiantes como a profesionales en activo. A lo largo de quince años entre cabinas y escenarios, a Gabriel sus ponentes le han contado chistes en mitad de una conferencia, algún compañero se ha desmayado justo al encender el micrófono, ha tenido que lidiar con oradores que hablaban a la velocidad del rayo, le apagaron la luz que necesitaba para leer sus notas, interpretó en situaciones de dudosa legalidad, se enfrentó a la interpretación que jamás pudo llegar a hacer, se durmió en cabina y vivió un sinfín de anécdotas de las que siempre aprendió algo y que ahora comparte en este Mamá, quiero ser intérprete.

Hay existencias

SOBRE EL AUTOR

Nació en Alange (Badajoz) en 1981. Se licenció en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada en las especialidades de Interpretación Simultánea y Traducción Jurídica. Tras esta formación, consiguió el nombramiento de traductor e intérprete jurado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación. A lo largo de su trayectoria profesional ha intentado participar en todos los campos posibles relacionados con ella: pertenece al Comité 174 de redacción de normas AENOR sobre traducción e interpretación, es miembro fundador de la Asociación de Formadores, Investigadores y Profesionales de la Traducción y la Interpretación en los Servicios Públicos (Afiptisp), responsable de la calidad de la interpretación en Dualia Teletraducciones, formador de intérpretes la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad Internacional de Valencia, la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y en Trágora Formación. También es uno de los investigadores del proyecto europeo SHIFT (SHaping the Interpreters of the Future and of Today), grupo que ha recibido la mejor puntuación en un proyecto de humanidades hasta la fecha. Es intérprete consecutivo y simultáneo, tanto en modalidad presencial como a distancia, de entidades como la Casa Real, el Ministerio de Defensa, embajadas, partidos políticos, productoras de televisión, ONG, el servicio de emergencias 112, el servicio contra la violencia de género 016, multinacionales, asociaciones profesionales, la OCDE o las fuerzas del orden y la seguridad del Estado, entre muchas otras.