Río cicatriz

20,00 

«El atardecer es un buen momento para depositar flores en la arena o en una cuneta. En una estación de tren. Flores para ti, Frank».

Hace muchos años que Marina, una profesora de matemáticas de 57 años, vivió la muerte traumática de Frank, su primer novio, a quien ha convertido en su compañero imaginario. Los dos recorren juntos Río cicatriz: Marina le guía por su memoria y le confía todo lo que se le pasa por la mente. Le habla de literatura, del escritor Charles K., del escultor de arena Jacques y de los electrodomésticos que han dejado de funcionar en casa. Le cuenta también una historia, Monasterio, un relato de nueve capítulos que se entrelaza con la propia novela río. Marina sigue compartiendo su vida con él, se acarician, se confortan, pero Frank ya no está ahí. Río cicatriz es la historia de una herida por cerrar, de una sutura.

Categoría: Etiquetas: ,

María José Beltrán (Xert, 1961) es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Valencia y máster en Matemáticas por Universidad de Rochester (EE. UU.). Ha sido profesora en centros públicos de enseñanza secundaria, en la Universidad de Alicante y en la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene dos hijos y un nieto. En 2018 publicó Lo llamaré frontera (Relee), su primer libro de relatos, que Eloy Tizón incluyó en su ensayo Herido leve. Treinta años de memoria lectora (Páginas de Espuma, 2019) como uno de los exponentes de la metamorfosis del cuento hoy, y del que destacó su «frondosidad vegetal». Los libros colectivos Arritmias (Relee, 2018), Diez relatos de mujeres (Torremozas, 2015) y la revista literaria Cuentos para el Andén recogen algunos de sus cuentos. En 2016 fue finalista del XXVIII Premio Ana María Matute de Narrativa de Mujeres con su relato Toalla de Supermán. Río cicatriz es su primera novela.

Descargar nota de prensa    Descargar ficha de distribución