Silvia no rima con nada

15,00 

En Silvia no rima con nada y otras tiernas y ridículas historias sobre la poesía, Juan Romeu cuenta con gracia y cercanía la historia de su relación con la poesía para que quien quiera iniciarse en ella pueda hacerlo de forma sencilla y cercana.

La poesía es algo que está al alcance de todos y Juan Romeu lo demuestra en este libro. Los poemas de Bécquer, sus primeros amores y las distintas experiencias en el colegio y la universidad dejan claro ya desde el principio que la poesía es algo más que versos. «Lo más sinceramente poético del mundo es la vida de cada uno», dice Juan Romeu, y fiel a sus palabras nos ofrece partes de la suya para que a través de ella cada uno pueda encontrar su propio camino por la poesía.

Es este un libro que muestra que para llegar a la poesía —«uno de los mayores regalos que se pueden recibir»— no hace falta enfrentarse a los elevados versos de los poetas más crípticos; basta con aprender a reconocer dónde está la poesía en nuestra vida, algo para lo que los poetas son muy útiles, pero no imprescindibles.

¿Puede ser la carta arrugada de un niño a su madre más poética que un poema de Antonio Machado? ¿Hay poesía en un postre de dulce de leche o en un gol de Cristiano Ronaldo? ¿Puede un poeta suspender una asignatura de poesía? ¿Puede un libro de poesía hacer que una mujer se lea por fin un libro de su marido? Todo esto y mucho más se responde con mucha ternura y espontaneidad en Silvia no rima con nada, una obra que hará tambalearse los cimientos de la poesía como muchos la conocen y que servirá de entrada para muchos a la poesía verdadera, la poesía que nos hace ver que no estamos solos en nuestros sentimientos y que no nos deja tirados cuando más la necesitamos.

Juan Romeu (Madrid, 1984) es un escritor casi novel que, como una exhalación poética, escribe tanto, con tanto sentido y tan maravillosamente, que ya parece un escritor consagrado. (Lo que será en muy poco tiempo, ¡qué duda cabe!). Es un mago de las ciencias y de las letras, conoce perfectamente el sentido de las palabras; es un mago del puzle tetradimensional, sin ir más lejos. Pichichi de su equipo de balonmano, es gran amigo y colaborador.

Entre la producción poética del autor, encontramos poemarios como Solo, Un no sé qué que quedaAgrias y tristes, Vosotros que estáis ahí o Recorrer para llegar, y muchos poemas que desde 2015 comparte en la cuenta de «Poesías y lágrimas». Otras obras destacadas suyas son Un tiburón de colorines y La banqueta. Además, ha publicado las obras lingüísticas Lo que el español esconde y Ortografía para todos.

 

Descargar nota de prensa Descargar ficha de distribución