Te cuento y no acabo. El juego de las palabras

15,00 

¿Puede emocionar la etimología de una palabra? ¿Hacer reír? ¿Dejar boquiabierto? Este libro cree que sí, y relata las aventuras insólitas de algunos vocablos por los mares de los siglos. Los nombres de animales más curiosos (como el murciélago, que en latín significaba ‘ratón cieguecito’); gentilicios como aegypthiacus, que de designar a los egipcios pasó a significar ‘aciago’ (¡pobres egipcios!); o palabras como trenza, cuaderno o siesta, cuyos nombres se remontan al de los números 3, 4 y 6 respectivamente. Las voces de origen más enigmático, las que son un macabro culebrón, las que son un caso digno de Sherlock Holmes… Todas se unen en una obra que, sin desdeñar el rigor filológico, aborda la etimología en un tono desenfadado y burlón que tiene como objeto primordial provocar el asombro, despertar curiosidades, arrancar la carcajada y, por supuesto, enseñar.

Daniel Cotta nació en Málaga en 1974. Licenciado en Filología Hispánica, ejerce como profesor de Lengua y Literatura en un instituto de secundaria de Córdoba, donde actualmente reside. Ha publicado libros de poesía como Alpinistas de Marte (Pre-Textos, 2020) o Alumbramiento (Adonáis, 2021). En el campo de la novela, ha cultivado la novela histórica en Verdugos de la media luna (Almuzara, 2018) y la infantil en El duende de los videojuegos (Premium, 2019). Su publicación más reciente es un libro en colaboración con Enrique Gallud Jardiel, un ensayo jocoso titulado El arte a juicio (Éride, 2021).

Descargar nota de prensa Descargar ficha de distribución