Reseña «Cincuenta sonetos lingüísticos» de Ramón Alemán

Cincuenta sonetos lingüísticos de Ramón Alemán es una forma muy amena de aprender sobre lingüística, gramática y ortografía. Al estar escrito en prosa y en verso se hace muy fácil seguir el hilo y entender lo que nos explica el autor. Cuenta con un prólogo escrito por Juan Cruz Ruiz y las ilustraciones de Ventura Alemán.

Hay cosas que damos por hecho, tildes que colocamos por costumbre y errores que nos parecen correctos, en este libro el autor nos ayuda a corregirnos a nosotros mismos. También nos habla de su trabajo, Ramón Alemán es corrector de textos y además tiene un blog (Lavadora de textos) donde fue publicando algunos de los sonetos lingüísticos que aparecen en este libro.

La lengua está en constante cambio y hay que ir aprendiendo sobre la marcha, pero no por ello podemos ignorar lo obvio, nunca viene mal un recordatorio y este libro lleno de sonetos es la ayuda perfecta. Además, es una buena manera de conocer el idioma y familiarizarnos con el español.

Por último, dedica el final del libro a darle reconocimiento a los que él llama «Guardianes de la lengua» donde le escribe un soneto a cada uno de ellos, a José Martínez de Sousa, María Moliner, Andrés Bello, Humberto Hernández, Alberto Gómez Font, Paulina Chavira, Lola Pons, el profesor don Pardino, Álex Herrero, Alfonso Ruiz de Aguirre, Manuel Seco y José Antonio Pascual.

Si queréis conseguir el libro, aquí podéis.