Reseña de «Río cicatriz», de María José Beltrán

Río cicatriz es la primera novela de María José Beltrán, autora valenciana del libro de relatos Lo llamaré frontera y otros cuentos que se pueden encontrar en las antologías Arritmias y Diez relatos de mujeres, así como en la revista literaria Cuentos para el andén.

Aquí conocemos a Marina, una mujer de mediana edad que trabaja como profesora de Matemáticas en Secundaria y colabora en una revista bajo el pseudónimo de Priscilla Thomas. El antiguo novio de la protagonista, Frank, falleció hace tiempo, pero esta no parece ser capaz de olvidarlo y su recuerdo la acompaña durante el recorrido por sus pensamientos del día a día, convirtiéndolo en su confidente y haciéndolo partícipe de sus reflexiones más personales.

Tal y como la describe Marina, su historia es un río plagado de afluentes que explora junto al fantasma de Frank. A lo largo de este recorrido conocemos distintas facetas de la vida de nuestra protagonista como su relación con su exmarido, sus hijos, su terapeuta, su jefe en la revista, un escultor de arena o el escritor Charles K. La novela bebe de las experiencias de la propia autora que, como su personaje, también se dedica a la enseñanza de las matemáticas y a la escritura, por lo que la inspiración que toma de sus vivencias queda plasmada en cada una de sus páginas, dotándolas de un realismo e intimidad únicos.

El libro, además, contiene en su interior un segundo relato que se entrelaza con el de nuestra narradora: Monasterio. Escrito por la protagonista, este relato está plagado de paralelismos con la trama principal y deja entrever en él los pensamientos y deseos de Marina. Esta se sirve de su relato para avanzar en su propia historia, para explorar sus sentimientos más profundos y para sanar las heridas del pasado que no sabe cerrar de otra forma que no sea escribiendo.

En definitiva, Río cicatriz es una novela que trata la pérdida y el descubrirse a uno mismo de forma sincera en la que los lectores disfrutarán al acompañar a la narradora en un viaje por sus reflexiones más profundas.