Santiago Díaz-Bravo en el Diario de Avisos

“España hizo un mal negocio: formó a los más preparados, que hoy tributan y aportan su conocimiento fuera”

Santiago Díaz-Bravo (La Orotava, 1968) no deja de llamarle la atención que un aspecto tan determinante, a su juicio, en la historia reciente de España se soslaye con frecuencia y en el debate público no posea la trascendencia que merece: los miles de jóvenes con una alta cualificación que se vieron y aún hoy se ven obligados a abandonar el país por la falta de oportunidades. El escritor y periodista tinerfeño acaba de publicar su segunda novela, El hombre que fue Viernes (editorial Pie de Página). Una sátira política muy salvaje, pero también una exploración literaria acerca de hasta dónde podrían llegar ese resentimiento y esa decepción que sienten muchos expatriados a poco que se dieran las circunstancias apropiadas. Santiago Díaz-Bravo reside desde 2012 en Londres y este elemento biográfico, además de su formación periodística, le han servido para ir construyendo un relato lleno de humor donde quienes manejan el poder -el evidente y también el que no se deja apreciar tan fácilmente- son situados en la diana. O al menos eso es lo que creen los románticos arqueros de su fábula: Los Ahorcados, un conjunto de españoles en la capital británica que regulamente coinciden en un pub para compartir su desasosiego y su ambivalente relación con el país en el que nacieron. DIARIO DE AVISOS ha mantenido esta charla con el escritor orotavense.

Seguir leyendo en Diario de Avisos