Reportaje sobre «Como dicen en mi pueblo» en «El Correo»

A veces nos pasamos de listos con el lenguaje. Algunas personas miran con desprecio a quienes no hablan según la norma. Asociamos dejes o palabras a capas sociales inferiores. Si alguien pronuncia un «ansí» en vez del«así» acostumbrado, nos echamos las manos a la cabeza. Pues atentos a esta conversación. «¡Buena ha estado la caza,Ver más ⟶

Entrevista a Ana Estrada y Jorge Agulló, editora y coautor de «Como dicen en mi pueblo» en «La aventura del saber» de RTVE

Mara Peterssen entrevista a Ana Estrada y Jorge Agulló, editora y coautor, respectivamente, del libro Como dicen en mi pueblo. El habla de los pueblos españoles. Está basado en el proyecto Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER).

Entrevista a Carlota de Benito por «Como dicen en mi pueblo» en Radio Valdivieso

Ayer disfrutamos hablando con Carlota de Benito, una de «las filólogas que se echan al campo». A veces lo hacen en busca de pronombres, siempre con la intención de dar valor a un habla desprestigiada. Carlota es una de las editoras de Como dicen en mi pueblo, el libro que se para en el hablaVer más ⟶

Entrevista a Ana Estrada sobre «Como dicen en mi pueblo» en Red Española de Desarrollo Rural

Entrevistamos a Ana Estrada, una de las editoras del libro Como dicen en mi pueblo. El habla de los pueblos españoles, recientemente publicado. El hilo conductor del libro es el proyecto Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER), creado y dirigido por Inés Fernández-Ordóñez desde 1990. Desde entonces, equipos de dialectólogos recorren cada año todas las provincias españolasVer más ⟶

Entrevista a Inés Fernández Ordóñez sobre «Como dicen en mi pueblo» en el programa «Julia en la Onda» de «Onda cero»

Nos acercamos al mundo rural con Inés Fernández Ordoñez, catedrática de Lengua Española y Académica de la RAE, y con Carlota de Benito, la que fue una de sus alumnas y editora de Pie de página, para hablar del libro Como dicen en mi pueblo. El habla de los pueblos españoles. Se trata de unVer más ⟶