Cris Planchuelo en El Español

Muchos años después de aquel decepcionante mes de agosto encontré el paraíso en una redacción. Los periodistas dedicaban tiempo y tiempo a discutir sobre comas, vulgarismos, preposiciones, cursivas… Entre ellos pasé casi toda mi vida profesional mientras compaginaba el trabajo de coordinadora de redacción con el de profesora ocasional en una escuela de escritura. Qué apasionanteVer más ⟶

Reseña de «El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en Ediciones Maspe

El título de la obra corresponde al último de los veinticuatro relatos que la componen, todos ellos protagonizados por Leo Ibáñez, alter ego de su autora, Cris Planchuelo, pedagoga, comunicadora y formadora en distintas escuelas de escritura. Los relatos están unidos por un mismo hilo argumental: La Real Academia Española se ve obligada a abdicarVer más ⟶

Reseña de «El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en Sirmactres

Un libro de detectives y policías en los que los casos a resolver son lo que normalmente llamamos crímenes contra el lenguaje. Y sabemos de buena tinta que se producen a diario. La superagente Leo Ibáñez es una implacable supervisora perteneciente al recién creado departamento de Redacción y Corrección de textos, -RECOTE-, queque nunca cejaVer más ⟶

Reseña de «El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en Una palabra al día

Si te gusta la ortografía y la gramática española, este es tu libro. Tras la abdicación de la RAE, Leo Ibáñez —superagente del departamento de Redacción y Corrección de Textos— tiene una misión: que se cumplan las normas gramaticales y ortográficas, sancionando a los que intentan revelarse y actuar por su cuenta. A lo largoVer más ⟶

Los paréntesis en «El increíble caso del apóstrofo infiltrado», por Mar Abad

La periodista Mar Abad cita a El increíble caso del apóstrofo infiltrado en un artículo dedicado al paréntesis. La superagente Leo Ibáñez, defensora de la ortografía y enemiga de las erratas, preguntó a sus ayudantes y una becaria llamada Coni le respondió: —Mire, en la competición entre la raya y el paréntesis ha ganado laVer más ⟶

Cris Planchuelo en «Un idioma sin fronteras»

El programa Un idioma sin fronteras de RNE ha contado con Cris Planchuelo como invitada para hablar de su libro El increíble caso del apóstrofo infiltrado. En un mundo dividido entre los negacionistas de los cambios de las normas ortográficas y los abolicionistas que defienden que cada uno es libre de hablar como quiera, LeoVer más ⟶

Cris Planchuelo y «El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en »Más Noticias»

El increíble caso del apóstrofo infiltrado es un thriller en el que el propio lector tiene que detectar los errores ortográficos. Según la autora, el título de la novela fue el primero que tenía y que le gustó, ya que, según ella, «me daba una pista de por dónde iban a ir los tiros (nuncaVer más ⟶

Cris Planchuelo y «El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en el diario Última Hora

La ortografía en las calles tiene una nueva policía. El primer libro de Cris Planchuelo, El increíble caso del apóstrofo infiltrado, reúne a la protagonista Leo Ibáñez con su equipo especial: su fiel asistente Perico y el lector. Estos salen por la ciudad para resolver todo tipo de casos «policíacos» ortográficos. Planchuelo es pedagoga, comunicadora y, además, seVer más ⟶

«El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en la revista «Elle»

En la revista Elle se han hecho eco de la publicación de El increíble caso del apóstrofo infiltrado y lo han incluido en su artículo 18 planes de ocio, cultura y gastronomía que no te dejarán nada frío. El manual de escritura que nos presenta la comunicadora, periodista y pedagoga Cris Planchuelo quiere enseñarnos lasVer más ⟶