Miguel Sánchez, autor de «La neológica de las lenguas», en la revista «Almáciga»

En cada página una letra, por cada letra una palabra de lo que queda de un mundo, y un habitar que desaparece. Entrelazamos una charla del lingüista Miguel Sánchez Ibáñez con su madre, Begoña Ibáñez, y una entrevista sobre el reciente libro de Miguel, La (neo)lógica de las lenguas. Cada uno, a su manera, recogen yVer más ⟶

¿Por qué no podemos dejar de crear palabras? Reseña de «La (neo)lógica de las lenguas

Miguel Sánchez Ibáñez tenía que hacer algo con las palabras que llevaba diseccionando y poniendo al microscopio desde niño, con sus tripas y entresijos, «con las irregulares y periferias del idioma» –sus salientes– «donde late el cambio y la transformación que le permite reinventarse y perdurar». Y ese algo es, precisamente, este libro, su primerVer más ⟶

Entrevista a Miguel Sánchez Ibáñez, autor de «La (neo)lógica de las lenguas»

Miguel forma parte del Departamento de Lingüística Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid y del Observatorio de Neología de Castilla y León. Ha dedicado los últimos 15 años a estudiar el léxico y la terminología. Acaba de publicar en Pie de Página el libro La (neo)lógica de las lenguas. Hemos hablado con él sobreVer más ⟶