Un libro de detectives y policías en los que los casos a resolver son lo que normalmente llamamos crímenes contra el lenguaje. Y sabemos de buena tinta que se producen a diario. La superagente Leo Ibáñez es una implacable supervisora perteneciente al recién creado departamento de Redacción y Corrección de textos, -RECOTE-, queque nunca cejaVer más ⟶
Etiqueta: ortografía
Reseña de «El increíble caso del apóstrofo infiltrado» en Una palabra al día
Si te gusta la ortografía y la gramática española, este es tu libro. Tras la abdicación de la RAE, Leo Ibáñez —superagente del departamento de Redacción y Corrección de Textos— tiene una misión: que se cumplan las normas gramaticales y ortográficas, sancionando a los que intentan revelarse y actuar por su cuenta. A lo largoVer más ⟶
Entrevista a Cris Planchuelo, autora de «El increíble caso del apóstrofo infiltrado»
«El libro encantará a quienes odian la ortografía». Cris Plancuelo es pedagoga y comunicadora. Ha trabajado como redactora en diferentes medios de comunicación y acaba de publicar su primer libro El increíble caso del apóstrofo infiltrado. ¿Cómo se te ocurrió escribir este libro? Yo escribía algunas tonterías sobre ortografía en el blog de Cálamo &Ver más ⟶
Francisco Muñoz ofrece una conferencia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Campo de Gibraltar
El novelista y académico sanroqueño Francisco Muñoz Guerrero, autor de ¡Eso no se dice!, ofreció, en la tarde de ayer miércoles, la ponencia El misterio de las palabras, dentro de la programación telemática de la Fundación de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Campo de Gibraltar. Seguir leyendo en Noticias Gibraltar
Reseña «Cincuenta sonetos lingüísticos» de Ramón Alemán
Cincuenta sonetos lingüísticos de Ramón Alemán es una forma muy amena de aprender sobre lingüística, gramática y ortografía. Al estar escrito en prosa y en verso se hace muy fácil seguir el hilo y entender lo que nos explica el autor. Cuenta con un prólogo escrito por Juan Cruz Ruiz y las ilustraciones de VenturaVer más ⟶
Reseña de «Relatos ortográficos» en Time Just
¿Quién no ha dudado nunca a la hora de escribir una palabra? ¿Debería llevar tilde la palabra solo? ¿Se dice iros o idos? Mariángeles nos ayuda a resolver nuestras dudas a través de esta recopilación de 50 relatos breves: Relatos ortográficos. Existe otra forma de explicar y aprender sobre la gramática, la ortografía y algunas cuestiones léxicas de una forma diferente.Ver más ⟶
«Cincuenta sonetos lingüísticos», de Ramón Alemán, en El Diario.es
La editorial Pie de Página acaba de poner a la venta el libro Cincuenta sonetos lingüísticos, de Ramón Alemán, en el que el autor explica en verso algunos secretos de la ortografía, la gramática y el léxico del idioma español, además de comentar errores muy frecuentes en la escritura y el habla. Esta primera edición haVer más ⟶
Entrevista a Francisco Muñoz Guerrero, autor de «¡Eso no se dice!» en Yorokobu
Para curar cualquier enfermedad, antes conviene diagnosticarla perfectamente. Un buen Vademecum se convierte en la herramienta fundamental de todo médico que se enfrenta a la enfermedad y busca una cura. La lengua sufre también enfermedades e infecciones que no siempre son fáciles de sanar: mayusculitis, xenofonismo, pleonasmosis, inclusivitis, archisilabia, filocomodina… Urge un doctor House queVer más ⟶