«Acaso sea ese el mayor error de la civilización, creer que todo está hecho, que ya no resulta necesario que nos esforcemos para hacer el mundo más vivible». Antes de nada, una pregunta que se debería plantear a todos los escritores, es decir, directa al corazón. ¿Qué derroteros de la vida te han llevado aVer más ⟶
Etiqueta: política
Santiago Díaz-Bravo, autor de «El hombre que fue Viernes» en el diario El Día
“Del desencanto al resentimiento y de ahí a la violencia solo hay un paso; esa es la historia de una generación perdida”, explica el periodista y escritor. Nacido en La Orotava en 1968, desde 1991 ha ejercido el oficio de periodista en diferentes medios. Como alma de Quijote, fue en el año 2012 cuando decidióVer más ⟶
Santiago Díaz-Bravo, autor de «El hombre que fue Viernes» en Espejo Público
El pasado 24 de septiembre, nuestro autor Santiago Díaz-Bravo pudo charlar con Susana Griso en el programa Espejo Público. Os dejamos aquí su entrevista.
Santiago Díaz-Bravo en el Diario de Avisos
“España hizo un mal negocio: formó a los más preparados, que hoy tributan y aportan su conocimiento fuera” A Santiago Díaz-Bravo (La Orotava, 1968) no deja de llamarle la atención que un aspecto tan determinante, a su juicio, en la historia reciente de España se soslaye con frecuencia y en el debate público no posea la trascendenciaVer más ⟶
Entrevista a Santiago Díaz-Bravo, autor de «El hombre que fue Viernes»
Tu novela se llama exactamente igual que la de Chesterton, El hombre que fue Jueves, pero en tu caso no se llama Jueves, sino Viernes ¿Qué importancia tiene el libro de Chesterton en tu historia? La lectura de El hombre que fue Jueves partió de la recomendación de uno de mis profesores de periodismo en laVer más ⟶
«El hombre que fue Viernes», una salvaje e irónica ficción terrorista
Qué voy a contarle de la crisis que usted no sepa. Una guerra civil y cuarenta años de dictadura nos habían vacunado contra cualquier mal. Nos sentíamos irreductibles. Pero todo lo bueno se acaba. Eso también lo sabe usted. El hombre que fue Viernes. Santiago Díaz-Bravo Y así, con ese mazazo, comienza la novela. TrasVer más ⟶