Si mi abuela tuviera que describir cómo es Jurro Pizarro probablemente lo haría con dos palabras: culo inquieto, aunque él se define simplemente como «uno que cuenta cosas de todas las maneras que puede». Pizarro es de esas personas que no paran, y no hablamos de movimiento físico, sino de lo que familiarmente llamamos darle alVer más ⟶
Etiqueta: yorokobu
Entrevista a Mariángeles García, autora de «Más relatos ortográficos»
4 años después del lanzamiento de Relatos ortográficos, esta editorial vuelve con más historias para seguir echándole cuento a la normal lingüística con Más relatos ortográficos. Hemos hablado con su autora, Mariángeles García, para saber qué nos vamos a encontrar en una segunda parte que viene, además, con una novedad. Los Relatos ortográficos llevan dandoVer más ⟶
Entrevista a Aníbal Martín en Yorokobu
Aníbal Martín es traductor, pero por encima de todo es poeta. Y eso se nota en su forma de hablar y en su forma de escribir. Juega con las palabras con mimo, las sujeta en la palma de la mano, las observa con asombro y consigue arrancarles la historia que llevan dentro. Porque eso es paraVer más ⟶
Reseña de «Turista o residente» de Pablo Carballal en Yorokobu
¿Conocéis el chiste? Un hombre muere y San Pedro le pide elegir cuál será su última morada: el cielo o el infierno. El hombre, indeciso, pide conocer antes los dos lugares y luego decidir. San Pedro acepta y le enseña primero el cielo, un lugar insulso, muy poco apetecible. Seguidamente, le lleva al infierno, dondeVer más ⟶
«Cómo escribir humor», de Enrique Gallud Jardiel, en Yorokobu
El humor es algo muy serio. No basta con ser gracioso para hacer reír a un lector o a un espectador en un teatro. Hace falta seguir unos códigos, armar bien la trama, jugar hábilmente con el lenguaje sin caer en lo soez y buscar la risa del público incluso desde la portada de tuVer más ⟶
«El enigma Quijote» de José Barroso en Yorokobu
Quienes ven en el Quijote un rollo monumental insoportable y tedioso es posible que les cueste entender que un escritor, Jose Barroso, haya visto en la obra cumbre de la literatura española un argumento con el que construir una novela negra. Pero la cosa no solo no es imposible, sino que, además, funciona. El enigma Quijote es la últimaVer más ⟶